Alfredo Cesar Juárez Albarrán, Sociedad
Colimense de Estudios Históricos (SCEH)
acja@hotmail.com

El objetivo de nuestra visita fue la de saludarle
deseándole lo mejor en el 2014, así como poner a su consideración algunas
solicitudes y propuestas, entre las que destaca la que a alguna de las nuevas
colonias de la capital el cabildo y fraccionadores permitan lleve el nombre de
“Colonia de los doctores” tal y como prácticamente existe en numerosas de las
ciudades de nuestro país incluido el D.F.
Además se le hizo
entrega del disquete conteniendo libro de la autoría del suscrito el que lleva
por nombre “Pilares de la Medicina en Colima Siglo XX”, se hicieron comentarios
relacionados con su contenido; las tres asociaciones avalaron la solicitud del
autor respecto a la posibilidad de apoyo del gobierno municipal que encabeza el
Profesor Rangel, esto para su impresión. La presentación formal de dicho
volumen que contiene la biografía de 40 medicos se hará al público en general dentro
de unos meses en el marco de festejos de Colima como capital mundial de la
cultura 2014.
Se puso a su consideración que los nombres de las calles
si nuestra propuesta es autorizada por los integrantes del cabildo llevaran los nombres de los profesionales de
la medicina que trabajan o trabajaron en beneficio de la sociedad colimense en
diferentes instancias, y se incluyen en
el índice del citado libro. Situaciones que fueron vistas con simpatía por el
alcalde, y más que contaron con el aval de las dos asociaciones
culturales y la científica señaladas.
Para todos nosotros como visitantes fue muy grato el que
además de abordar los aspectos reseñados encontramos en todos los empleados de
la oficina principal de la Presidencia Municipal y de parte de nuestro primer edil, un ambiente respetuoso agradable
y de camaradería lo que nos permitió comentar entre todos con el Señor
Presidente sobre importantes situaciones históricas y a veces jocosas de
nuestra ciudad y de diversos personajes que vienen a ser leyendas urbanas, Don Guillermo Ruelas nos deleito con una
verdadera cátedra rociada de diferentes tópicos.
Casi para terminar esta visita alguno de nosotros sugirió
la foto del recuerdo frente a una instantánea antigua de nuestra ciudad;
oportuno difundir con orgullo que el Profesor Federico Rangel es asociado
honorario de la ACPE, y siempre ha visto con agrado los proyectos culturales
que llevan implícito la difusion de estos hacia toda la población.
Comentarios