Un grupo de personas sencillas con un gran amor por la tierra que los vio nacer o los recibió en su seno con hospitalidad y gentileza, comenzó a investigar y escribir textos relativos a la historia de Colima. De ellos, a fines de 1987, surgió la idea de organizar una agrupación que sirviera para comentar e intercambiar opiniones sobre sus trabajos. Así, el Profr. Genaro Hernández Corona, los profesores Ricardo Guzmán Nava, Juan Oseguera Velázquez y la señora María Ahumada Peregrina de Gomez, elaboraron una relación de las personas que compartían esa inquietud. Entonces, surgió una lista de veiticinco "amantes de Clío", que formaron la plantilla original:
1. Florentino Vázquez Lara Centeno; 2. Jorge Piza Espinoza; 3. Ismael Aguayo Figueroa; 4. María Ahumada Peregrina de Gómez; 5. Miguel Chávez Michel; 6. Juan Vaca Pulido; 7. José T. Lepe Preciado; 8. José Levy Vázquez; 9. Vicente Venegas Rincón; 10. Genaro Hernández Corona; 11. Carlos Pizano Saucedo; 12. Ricardo Guzmán Nava; 13. José Salazar Cárdenas; 14. José Salazar Aviña; 15. Gabriel de la Mora de la Mora; 16. Javier Valdovinos Collado; 17. Juan Oseguera Velázquez; 18. Cecilia Salazar González; 19. Juan Manuel Almaguer Rodríguez; 20. Fortino Pulido Salinas; 21. Hugo Alberto Gallardo Virgen; 22. Roberto Urzúa Orozco; 23. Gilberto García Nava; 24. Elías Mendez Pizano, y 25. Antonio Magaña Tejeda.

1. Arturo Navarro Íñiguez, Andares. Huellas de una institución en su XX aniversario, Colima, Gobierno del Estado de Colima/Secretaría de Cultura/Sociedad Colimense de Estudios Históricos A.C., 2008.
Comentarios