Colima, Col., a 22 de enero de 2012

Ante las decenas de personas que se dieron cita entre funcionarios, historiadores y población en general, entre las que se destacó la presencia de los ex Alcaldes Carlos Vázquez Oldenbourg y Eduardo Herrera García, además de las regidoras Guillermina Hernández y Ma. Guadalupe Vuelvas, ésta presidiendo el evento; el expositor dio cuenta gráfica de lo que desde principios del siglo antepasado y que hasta nuestros días ha sido la constante en la construcción, modificación e invasión de los puentes que cruzan la mancha conurbada de Colima y Villa de Álvarez.

De Levy Vázquez, Noé Guerra abrevió su amplio currículum, al que dijo “hay que agregarle el de puentero de corazón, ya que ha sido quien más ha investigado y defendido estas emblemáticas edificaciones, con más de una decena de publicaciones, entre otros, en las que nuestro ponente ha rescatado, además del diseño, ingeniería y mecánica de los puentes, su historia y contexto, obra que ha publicado en la revista Histórica y en Alforja Histórica Colimense, ambas ediciones del programa editorial de la Sociedad Colimense de Estudios Históricos, A.C.”
Antes de concluir, el dirigente del organismo cultural en Colima, Noé Guerra Pimentel, reconoció el amplio trabajo y la plena convicción con los que José Levy, se ha dedicado no solo a los Puentes, sino también a ponderar el patrimonio histórico y cultural de los colimenses. Para cerrar el evento, Omar Cárdenas, Director de Cultura, agradeció la participación de la SCEH y, por su parte, la Presidenta de la Comisión de Cultura, María de los Ángeles Vuelvas Cisneros, en representación del Ayuntamiento capitalino, honró con las constancias a los participantes.
Comentarios